Mostrando las entradas con la etiqueta Noticias Venezuela. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Noticias Venezuela. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de noviembre de 2020

Bertucci respeto la inclinación sexual de las personas siempre y cuando no afecte a la sociedad

El dirigente político y candidato por el partido Alianza Democrática, a la Asamblea Nacional, Javier Bertucci, converso sobre  el aborto, y el matrimonio  igualitario en el programa ‘Aquí con», del periodista Ernesto Villegas.

Alberto News 

viernes, 5 de octubre de 2018

CUMBRE DE INERRANCIA BÍBLICA DE LA CRUZ A LA CRUZ 2018

    Por cuarta ves (4) en Caracas Venezuela, se llevara a cabo la conferencia de Inerrancia Bíblica, con la novedad de tener en esta oportunidad a destacados Teólogos nacional e Internacionales ,  desde el 22 al 27  de Octubre  2018




En esta oportunidad , se llevara a cabo el 25 de Octubre dentro de la semana Teológica , la celebración del Día del Teólogo Evangélico, evento que será único en la Historia de Venezuela y Mundial, ya que dicho día no existe o se celebra en el mundo.






Pastor Luis Blanco

Johnny Quintero
Noticias  TAF 

miércoles, 14 de octubre de 2015

Profecías: Pastor lanza profética predicción sobre Venezuela ...


YO HABLE Y NO OYERON,YO HABLE Y NO CLAMARON,YO HABLE Y NO SE ARREPINTIERON,YO HABLE Y NO ME BUSCARON



Pastor lanza profética predicción ante miles de seguidores en Miami.

El profeta y maestro, Brian Carn en el evento anual CAP 2015, que se realiza EE.UU. en la ciudad de Miami, pronunció una estremecedora declaración de fe para Venezuela referente a los cambios por venir y la crisis generada por el presente gobierno bolivariano.






Contra Viento y Marea se efectuo Marcha para Jesús 2015



Contra viento y marea, en una lluvia persistente se efectuó como todos los años, la MARCHA PARA JESÚS, desde La estación Parque del Este, hasta los Cortijo, del Municipio Sucre del área Metropolitana de Caracas,  damos Gloria a Dios por tal evento, organizado por  El Pastor Aristóteles López de Marcha para Jesús y acompañado por Marcha para Jesús Venezuela, dirigido por el Pastor Carlos Vielma. 

Fue una marcha, donde pudimos observar el fervor de los creyentes asistente, representando a sus respectiva  Congregaciones del área Capital.


La Tarima ubicada a la altura del Centro Comercial Puerta del Este  en los  Cortijo, estuvo animada con grupos de cantantes y jóvenes danzando en honor a Jesús.


Esta Marcha, tuvo sus pares en toda la República, donde se marchó en sus municipios y CAPITALES.

Desde esta tribuna noticiosa, pudimos observar la BANDERA de la República Bolivariana de Venezuela, flameando en la marcha, lo que se prestó a confusión  para aquellos no familiarizados con el evento, que resto el objetivo principal que es el dar Gloria a Jesús y evangelizar a los no creyentes, al confundirse dicha marcha con un evento político, además de un grupo político marchando que confundió al asistente, además de grupos con otros objetivos que no son lo de la marcha. 

Creemos que siendo todos venezolanos, nacidos en esta tierra de Gracia, y estando cercano el evento electoral, se debe cuidar los detalles, quisimos ver la Bandera evangélica flameando, en dicha MARCHA. 

Peto lo resaltante aquí es que una vez más se superaron las diferencia y la Iglesia se unió en la Marcha.     

viernes, 9 de octubre de 2015

Marcha para Jesús Venezuela nació tu Luz Levántate y Resplandece 2015




Bajo el lema: Venezuela nació tu Luz Levántate y Resplandece, Marcha para Jesús liderada por el Pastor Aristoteles López Presidente de dicha Fundación marcharan este lunes 12 de octubre como todos los años a partir de las 3pm , saliendo del Parque del Este hasta Centro Seguro la Paz de los Cortijos de Lourdes en el Municipio Sucre del Estado Miranda. 

Cabe destacar que por segunda ocasión dicho evento solo se realizará en el Este de la ciudad, perteneciente a los municipios Chacao y Sucre del Estado Miranda. 

En esta ocasión veintitrés Estados (23) y más de doscientos cuarenta y siete municipios (247).

Marcha para Jesús en este 2015 se fragmento en dos la ya mencionada y Marcha para Jesús de Venezuela Oficial, liderada por el Pastor Carlos Vielma. 

Queremos destacar la grandeza de nuestro Dios, su camino no son nuestro caminos y ambas agrupaciones partirán desde el mismo lugar, concluyendo unidos en la GRAN MARCHA PARA JESÚS

 Todos UNANIMES en el Espíritu por Jesús Desde la Redacción de NOTICIAS TAF, nos ponemos a la orden, a ambas agrupaciones para que hagan uso de la misma.

jueves, 20 de febrero de 2014

No mas muertes


Algunos de mis hermanos se preguntarán del porque del cambio en la imagen de Facebook, de la congregación y del Blog la Taguara del Fariseo.

Creo que como hijo de Dios debemos soliradizarnos por Venezuela, y no solo orar, también debemos expresar de muchas formas el repudio a las muertes que estamos viviendo a diario, no solo desde el 12 de febrero a partir de la crisis de todos conocidos, sino por todos los caídos por el hampa y la inseguridad.

Quiero que me entienda, no quiero decir que orar sea malo, es mas orar es un mandato de Dios, es seguir el ejemplo de Jesús. Pero la Fe sin obra es muerta.

Como hijos de Dios debemos ponernos de lado de la justicia, de la vida, de la convivencia y del dialogo, sin intereses mezquino.

En mi opinión debemos reflejar al mundo (Venezuela) que estamos con ellos en su dolor, creo que la Iglesia no debe entonar Alabanzas, cuando un País se desangra, sino música de Adoración en sus cultos, de arrepentimiento y no de Show como si nada estuviera pasando.

Convoco a todos a Orar independientemente de su congregación o corazón político, que Dios Poderoso haga su voluntad en nuestra tierra.


Venezuela está mirando a la Iglesia y debemos estar a la Altura de ella.

Si usted quiere hacer un comentario, el mismo se permitirá con identificación, no se aceptaran comentarios anónimos

viernes, 31 de enero de 2014

Solicitan en la AN legalizar la unión de personas del mismo sexo





(Caracas, 31 de enero- Noticias24).- “Amar debe ser legal”, es la frase que al unísono se oye este viernes en las adyacencias de la Asamblea Nacional (AN), desde donde cientos de homosexuales, lesbianas y trans se concentran para consignar el proyecto de Ley de Matrimonio Civil Igualitario, que permitirá la legalización de las uniones entre personas del mismo sexo.

En la actividad más de 47 colectivos piden al Poder Legislativo aplicar el Plan de la Patria, en cuyo articulado se conmina al Parlamento a debatir acerca de los derechos de la comunidad GLBTI (gays, lesbianas, bisexuales, trans e intersexuales).

Específicamente, el Plan de la Patria en sus apartados 2.2.4.2, 2.2.4.3 y 2.2.4.4 la referida normativa llama a la incorporación de la perspectiva de la igualdad de género en las políticas públicas, a promover la no discriminación y la protección a los grupos socialmente vulnerables, generar políticas formativas sobre la perspectiva de igualdad de género y de diversidad sexual y a promover el debate y reflexión de los derechos de la comunidad sexo-diversa.

El matrimonio igualitario ya es legal en España, Bélgica, Dinamarca, Francia, Holanda, Inglaterra, Gales, Islandia, Noruega, Nueva Zelanda, Portugal, Sudáfrica y Suecia.

Mientras que en América son posibles estas uniones en Argentina, Uruguay, Canadá, en 13 estados y el Distrito de Columbia (donde está Washington, la capital) de Estados Unidos, Brasil y algunas entidades en México, al tiempo que en Colombia, Bolivia y Cuba avanza el tema en el debate y en proyectos de ley.

Si usted quiere hacer un comentario, el mismo se permitirá con identificación, no se aceptaran comentarios anónimos

miércoles, 29 de mayo de 2013

La Iglesia católica venezolana sin vino para celebrar misa




Tras la carestía del papel higiénico, al parecer ya superada, lo que ahora escasea en Venezuela es el vino para celebrar misa. La Conferencia Episcopal de este país ha publicado recientemente en el semanario católico La Iglesia Ahora un comunicado en el que explica la “extrema necesidad” para encontrar el vino adecuado, la dificultad para importarlo por falta de divisas .


El comunicado está firmado por Freddy Jesús Fuenmayor Suárez, obispo de la diócesis de Los Teques (en el Estado de Miranda) y presidente de la Comisión de Liturgia; el obispo castrense para Venezuela, José Hernán Sánchez Porras, y Ramón Aponte Fernández, Obispo de Valle de La Pascua (Estado de Guárico). Consta de cinco puntos:
1. Debido a que Industrias Pomar, la fabricante del vino Ecclesia, que está autorizado en Venezuela para la celebración de la Eucaristía, no puede garantizar la producción constante y distribución regular por la falta de algunos insumos para embotellar dicho producto.
2. Debido a la dificultad de obtención de divisas por parte de los agentes importadores para traer vino de misa de otros países.
3. La Comisión Episcopal de Liturgia, Música y Arte Sagrado; Pastoral de Santuarios, Peregrinaciones y Causas de Los Santos, a tenor de lo establecido en el No. 322 de la Instrucción General del Misal Romano: “El vino para la celebración eucarística debe ser “del producto de la vid” (cfr. Lc 22, 18), natural y puro, es decir, no mezclado con sustancias extrañas”, sugiere a todos los Obispos de Venezuela, que de ser imposible la obtención del vino para misa certificado por otra Conferencia Episcopal, se use un vino que sea lo más puro y natural posible.
4. El vino que se comercializa en algunos lugares como vino judío, en la mayoría de los casos no puede ser válido su uso, pues al mismo se le agrega azúcar para endulzarlo. De igual forma ningún tipo de vinos espumosos, aromatizados, quinados, a base de frutas distintas a la uva o para cocinar.
5. En extrema necesidad y hasta que esta coyuntura de producción y distribución de vino de misa por parte de Industrias Pomar, y la imposibilidad de importarlo se solventen, se podrían usar provisionalmente vinos chilenos o argentinos (blanco o tinto), de buena calidad (los franceses, españoles e italianos también, pero son muy costosos).

Venezuela es un país católico pero la Iglesia no ha tenido nunca demasiado poder político. Ahora hasta un sacramento como el de la comunión se ve afectado por la carencia de productos básicos que sufre la población .

Fuente 


Si usted quiere hacer un comentario, el mismo se permitirá con identificación, no se aceptaran comentarios anónimos

sábado, 25 de mayo de 2013

Gobierno de Maduro acusa a Iglesias de no colaborar en lucha contra delincuencia


El ministro venezolano del Interior, Miguel Rodríguez, dijo que las Iglesias católica y evangélica del país son renuentes a aceptar los pedidos del Gobierno para colaborar en la lucha contra la inseguridad ciudadana.

"Ciertas instituciones que pudiesen ayudar se alejan del tema, lo evaden o se hacen los locos (los distraídos). Ejemplo: la iglesia católica y evangélica", afirmó durante un encuentro sobre seguridad con líderes comunales del estado de Anzoátegui, en el oriente del país.

El ministro aseguró que había hecho contactos con líderes religiosos para tratar el asunto y que tenía prevista una reunión formal con ellos para conversar y lograr sus colaboraciones en la lucha del Gobierno contra el delito.

"He hecho los contactos con la Iglesia porque tenemos que sumar el esfuerzo de todos y el esfuerzo de la Iglesia es un esfuerzo moralizante, un esfuerzo que va a la parte espiritual del ser humano", señaló en una alocución reproducida por el canal estatal VTV.

Agregó que estas instituciones pueden "ayudar mucho porque todos los líderes de las distintas Iglesias tienen su liderazgo en un sector de cada comunidad".

El Gobierno de Venezuela lanzó la semana pasada un plan que en una primera etapa contempló la salida de 3.000 soldados a las calles de Caracas y que paulatinamente ha ampliado a otras ciudades para hacer frente al alto índice de criminalidad que, según el presidente Nicolás Maduro, es el problema "más grave" del país.
Según cifras oficiales, Venezuela cerró el 2012 con 16.072 homicidios, equivalente a una tasa de 54 homicidios por cada 100.000 habitantes, aunque según los reportes de la ONG Observatorio Venezolano de Violencia (OVV) se eleva a 73 por cada 100.000 habitantes.

Por: EFE – Caracas

Fuente 



Si usted quiere hacer un comentario, el mismo se permitirá con identificación, no se aceptaran comentarios anónimos

viernes, 15 de marzo de 2013

Comparan obra de Hugo Chávez con Jesucristo





Si usted quiere hacer un comentario, el mismo se permitirá con identificación, no se aceptaran comentarios anónimos

viernes, 1 de marzo de 2013

Venezuela, CNE inicia digitalización del Registro Civil



(Caracas, 26 de febrero. Noticias24) – La vicepresidenta del Consejo Nacional Electoral, Sandra Oblitas ofreció detalles del proyecto de digitalización del Registro Civil.

 “Vamos hacia un Registro Civil que sea efectivamente de cara a las necesidades de la gente, del país de construcción y un Estado garante de derecho así entonces sea ágil, confiable, seguro y sea una gran base de datos, una fuente de insumos para la toma de decisiones de especial trascendencia nacional”, indicó.

Asimismo, comentó que “esto nos ha permitido modelar lo que será próximamente el Sistema Nacional de Registro Civil. Hemos sido cautelosos pero firmes al responder que un Registro Civil que data de 1873 y que pretende colocarse a la vanguardia de la tecnología requiere de certeza, firmeza y confianza entre las partes: la ciudadanía y el Estado. Es la posibilidad en un futuro próximo de tener desde un computador el acceso a sus documentos con valor legal”.


¿Que tiene de extraña está información a estás alturas el Siglo XXI, donde la ciencia aumenta y todos los países deben ponerse a la vanguardia de los tiempos en que vivimos?

Para el simple o no estudioso de las escrituras nada, es solo un avance, pero para el sabio, es un paso mas para el control de la población mundial.

Ya todos sus datos se encontrarán en una computadora, y de allí al Chip es un paso, pero que pasaría si toda esa información digitalizada pasara a manos de un hombre  con Superpoderes a nivel Mundial y sin escrúpulos. Piénselo, el tiempo se acaba,  diez . veinte o treinta años más , pero todo apunta a los que los Profetas Bíblicos anunciaron , El arrebatamiento y la Segunda Venida de Jesús están cerca.

Fuente

Si usted quiere hacer un comentario, el mismo se permitirá con identificación, no se aceptaran comentarios anónimos

sábado, 12 de enero de 2013

Monja española asegura que la enfermedad que padece Chávez no es un “castigo divino”




(Barcelona España, 12 de enero EFE).- La monja española Teresa Forcades ha enviado un mensaje en vídeo al presidente de Venezuela, Hugo Chávez, en el que le anima a recuperarse del cáncer que padece, una enfermedad que, según la religiosa, no es un” castigo divino”, sino una consecuencia de su entrega política.

Forcades, monja benedictina, teóloga y doctora en medicina, grabó el vídeo el pasado diciembre a petición del consulado de Venezuela en Barcelona, ciudad del noreste español donde se ubica la comunidad religiosa donde reside.

Su intención es dar apoyo a Chávez, del que se reconoce admiradora por las políticas sociales en favor de la igualdad que ha llevado a cabo en su país, y a quien desea una pronta recuperación.

La religiosa, que vivió un tiempo en Venezuela, manifiesta en el vídeo su apoyo al “pueblo venezolano” y pide que en los discursos y “en los corazones de las personas” se refleje que “el mejor servicio que se puede realizar en favor de una persona en situación de vulnerabilidad es encarnar los valores que ésta representa”.

Forcades remarca su admiración por Chávez, de quien opina que “está haciendo un bien inmenso a su país y al mundo”.

Si usted quiere hacer un comentario, el mismo se permitirá con identificación, no se aceptaran comentarios anónimos

Fuente 

miércoles, 9 de enero de 2013

Más de 9 mil evangélicos de Chile pidieron por la salud del Presidente Chávez



Emotiva homilía se realizó en la Catedral Evangélica de Chile, dirigida por el Obispo Eduardo Durán.

El Senador Navarro solicitó a la Iglesia orar por el líder venezolano, al igual que lo hicieron cuando su hija menor, Antonia, que hoy tiene 6 años, estaba en estado grave.




Usted amigo tiene la palabra





Con información
Senador Alejandro Navarro

Si usted quiere hacer un comentario, el mismo se permitirá con identificación, no se aceptaran comentarios anónimos

viernes, 21 de diciembre de 2012

Transportistas proponen que se sustituya el pasaje en efectivo por una tarjeta inteligente



(Caracas, 21 de diciembre. Noticias24) – La Asociación de Transportistas de Venezuela propone que se sustituya el pasaje en efectivo por una tarjeta inteligente, de esta forma el sistema de cobro se agilizaría y disminuirían los robos dentro de las unidades.

El presidente de la Asociación, Erick Zuleta, mencionó que en estados como Falcón y Lara se han aplicado estos planes pilotos con resultados muy positivos.

“No se necesita dinero, sino una tarjeta por una maquinita, lo planificamos por la delincuencia desatada en todo el país”, explicó Zuleta.

Sugirió que para incentivar la utilización de la tarjeta estarían dispuestos a bajar la tarifa del pasaje para quienes la posean.

En cuanto a los transportistas, dijo que acumularían por 15 días el dinero de las tarjetas y el depósito sería a través de una cuenta bancaria, con ello evitan el manejo de efectivo y el robo de unidades,

Con este mecanismo tienen la oportunidad de cuantficar los pasajeros, añadió que la máquina para la tarjeta inteligente, es de producción nacional, debido a que ha sido difícil adaptar la “idiosincrasia del venezolano” al sistema.

Con información de Unión Radio

miércoles, 2 de mayo de 2012

Desalojada la Iglesia Centro de Orientación Cristiana Nuevo Pacto en Caracas

Archivo TFA
Pastor Nelson Sevilla
A nuestra redacción a llegado la noticia del desalojo del Centro de Orientación Cristiana Nuevo Pacto, presidida por su Pastor Nelson Sevilla , dicha Iglesia se encontraba en su sede del Antiguo Teatro Junín. 

Aquí la nota del Consejo Evangélico de Venezuela : 

La Junta Directiva del Consejo Evangélico de Venezuela (CEV) informa que ha recibido con tristeza la noticia sobre lo acontecido a nuestra iglesia afiliada Centro de Orientación Cristiana Nuevo Pacto ubicada en Caracas, guiada por el Pastor Nelson Sevilla, la cual ha sido desalojada del local que ocupaba y que es conocido como Teatro Junín, situado en la urbanización El Silencio.

Según reporta el Pastor Sevilla, hasta el momento son muy escuetas las informaciones sobre quién o quiénes están detrás de esta medida. El Pastor Sevilla ha acudido a la Vicepresidencia de la República, quienes han tenido interés en el local, quienes expresaron no tener nada que ver en el asunto y orientaron hacia el Instituto de Patrimonio Cultural, quien al parecer ejecutó el desalojo vía Resolución. “Llama la atención que la medida sea tomada en día feriado y en horas de lo noche”, expresó el Pastor Sevilla.

La iglesia COC Nuevo Pacto retornaría a ese lugar después que el Cabildo Metropolitano les restituyera el espacio en el año 2009 por extensión de un Comodato dado en sesión pública después del desalojo efectuado durante la administración del ex-Alcalde Juan Barreto.

Ante los hechos descritos la Junta Directiva del CEV solicita la oración e intercesión de la comunidad de fe a favor de nuestros hermanos y queda a la espera de las acciones legales que emprendan el Pastor Sevilla y miembros de esa iglesia afiliada.

Finalmente, el CEV hace un respetuoso llamado a las autoridades con inherencia en esa materia para que se aboquen a dar una solución en el marco del derecho a fin de restablecer a la iglesia COC Nuevo Pacto a su habitual funcionamiento dentro de ese importante sector de Caracas, como es nuestro deseo.

Por la Junta Directiva,

Ps. César Mermejo
Director Ejecutivo


jueves, 26 de abril de 2012

En Venezuela se debe implantar el uso del microchip para las mascotas


El microchip para las mascotas, es una práctica que se ha estandarizado en los países de Europa, y en latinoamérica es una práctica que ha ido interesando a las autoridades para el cuidado de las mascotas.

El médico veterinario, Manuel Caraballo, explicó que el “microchip es un dispositivo electrónico que se implanta de forma subcutánea, en tu perro, gato o cualquier animal doméstico o exótico que desee identificar”.

A pesar que algunos veterinarios implantan el microchip a las mascotas en Venezuela, Manuel Caraballo, aseguró que “no ha habido uniformidad de criterios para regular el microchip en el país y por ende no hay una red uniforme donde se obtenga la red de la mascota .

En este sentido, explicó que en nuestro país “no tiene utilidad colocarle el microchip a ningún animal. Aquí en Venezuela, hasta que las autoridades y el gremio de veterinarios no se pongan de acuerdo de cual es microchip a utilizar para que todos tengamos acceso a un registro”.

Para el médico veterinario, en Venezuela se debe implementar el uso del microchip porque “es beneficioso para la mascota, los propietarios y la comunidad”.

Manuel Caraballo pide uniformidad  en el tipo de chip a implementar en Venezuela, este será un primer paso, luego por ley serán los habitantes.

Hace poco las autoridades del Registro Civil indicaron que la Cédula de Identidad será electrónica después del 7  de Octubre  2012, de allí al microchip implantado directamente  en la mano o en la frente será un paso. Ninguna Nación se Salvara..... Prepárate Cristo Viene Ya 


Fuente 

domingo, 1 de enero de 2012

Bienvenido 2012 los caraqueños recibieron el año con fuegos artificiales


Una tradición que nace en el corazón de los caraqueños y  venezolanos  en general, de nuestros bolsillos gastamos lo que a las 00 horas lanzamos a los cielos festejando un AÑO NUEVO de Esperanza , ante que el mundo y sus Grande Capitales gastarán millones en fuegos artificiales, ya  nosotros  lo hicimos  nuestro.

Bendiciones en este 20012.

Fuente

CANALBM
barriosp13
YOUTUBE

sábado, 19 de noviembre de 2011

Consejo Evangélico de Venezuela se pronuncia ante la Ley de Trasplante y Donación de Órganos


Es desconcertante y desolador el escenario planteado ante la cantidad de personas (en el mundo y muy especialmente en nuestro país) que sufren diferentes males, que demandan la reposición de algún órgano que les permita, o bien seguir viviendo, o bien disponer de una mejor calidad de vida. Luego, es aún más dramática la realidad para la familia venezolana cuando las estadísticas (Red Consejo Iberoamericano de Donación y Trasplante, y Organización Nacional de Trasplante de Venezuela) señalan que la tasa anual de donación no supera la media de 3,5 por cada millón de personas.


El sufrimiento en Venezuela y el mundo es ofensivo a la condición humana. Mientras, en nuestro país los resultados en términos de donación no han sido mejores durante los últimos tres años (2008 a 2010). La población aumenta, y sin embargo tenemos un ligero aumento en trasplante de córneas de 110 a 122, pero en el caso de médula ósea descendemos de 75 a 55, en el caso de riñones disminuye de 278 a 263, y finalmente en el caso de hígados bajamos de 10 a 8. Esto mientras que la lista de pacientes en espera aumenta de manera preocupante.

Como cristianos creemos que si alguna acción reviste un gran valor ético y tiene congruencia con los principios bíblicos, es el estar dispuesto a dar vida y bien a otros. Jesús dijo: “Nadie tiene mayor amor que este, el que uno ponga su vida por otros” y dice la Biblia “En esto hemos conocido el amor, en que Él puso su vida por nosotros. Así también nosotros debemos dar la vida por nuestros hermanos.” Dicho esto, los cristianos creemos que al donar órganos con la finalidad de salvar y/o prolongar la vida de otro, nos conforma al carácter de Cristo quien asimismo en su amor se dio por nuestra salvación.

Saludamos la iniciativa de la Asamblea Nacional de traer a la palestra el tema de la donación de órganos, sin embargo aunque es una iniciativa importante. Es insuficiente. Dado que ningún éxito ha tenido el principio de “presunto consentimiento” en que se apoya la reforma del artículo 16 de la ley de trasplante de órganos y materiales anatómicos.

Este concepto (colindante con principios constitucionales) ya estaba en boga en la legislación del 2002 y sin embargo los resultados demuestran que la aplicación de medidas coercitivas a la sociedad (por comprensibles que sean en nuestra situación de emergencia) no han aportado soluciones más allá del papel y las buenas intenciones. Pues las estadísticas demuestran que no sirven de nada las legislaciones sino se emprenden políticas de Estado que vayan más allá del discurso.

Asimismo, consideramos altamente noble y aconsejable la donación de órganos (aún en vida) como un acto emanado del amor, que se debe asumir de manera consciente, responsable y voluntaria, y para ello es indispensable la clara información sobre tal decisión. Una decisión que de tomarse para hacer en vida considera la duplicidad y/o regenerabilidad del órgano a donar, con excepción de las mutilaciones o amputaciones.

No obstante, nos preocupa que la nueva legislación en su artículo 27 (aún con las mejores intenciones) sea contraria al principio de la progresividad de los derechos, al desconocer de los familiares la anterior prerrogativa de estos (en el anterior art. 16)  a decidir la donación cuando se trata de muerte encefálica antes de producirse la muerte biológica.

El Estado no está en condiciones de presumir la voluntad del occiso o sus familiares de donar antes de la muerte biológica cuando además de las limitaciones estructurales de los servicios para fines de donación y transplantes, las estadísticas demuestran, o bien el desconocimiento o apatía de la población respecto al tema, o falta de oportunidad real de expresar su voluntad de donar o no. Sin embargo, el Estado está en condiciones de generar consultas no sólo con algunos grupos indígenas, sino con todos los demás venezolanos, los diferentes actores de la sociedad (el pueblo, las organizaciones religiosas representativas, y demás). Se pueden generar sólidas campañas a las que todos podemos sumarnos para educar y/o sensibilizar a la ciudadanía, y al mismo tiempo el gobierno nacional tiene los recursos para emprender métodos más democráticos e inclusivos como la consulta a los ciudadanos al momento de cedularse, o renovar documentos, y puede generar otros emprendimientos que permitan conocer la voluntad del ciudadano bien informado y sensibilizado sobre tan grave tema.

Finalmente, como CEV no sólo nos solidarizamos con las mejores iniciativas que pueda generar el Estado venezolano a fin de dar respuesta eficiente ante este drama, y especialmente con los sufrientes (pacientes y sus familias) sino que elevamos a Dios nuestra plegarias por el mejor bien de los venezolanos y extendemos a todos, más allá de sus creencias un firme llamado la caridad cristiana y humana manifestada en el noble acto de dar vida aún después de la vida.

Dios bendiga a Venezuela

Por el Consejo Evangélico de Venezuela.
Rev. José G Piñero
1er Vice-Presidente