
El representante demócrata Rahm Emanuel, a la izquierda, habla al oído del entonces candidato presidencial demócrata Barack Obama, en esta fotografía de archivo del 6 de junio de 2008, en Chicago.
Salmos 33
10 Dios no deja que las naciones lleven a cabo sus planes; Dios no deja que los pueblos realicen sus planes malvados. 11 Pero Dios cumple sus propios planes, y realiza sus propósitos
El presidente electo Barack Obama le pidió al representante Rahm Emanuel, demócrata por Illinois, miembro de la dirección de la Cámara y ex asesor del presidente Bill Clinton que sea su secretario de la Presidencia, informaron el miércoles asistentes legislativos en momentos que Obama comienza rápidamente a formar su equipo de transición.
Tanto el personal de Obama como de Emanuel declinaron confirmar la oferta. Tres demócratas con información privilegiada familiarizados con la oferta --que hablaron a condición de no ser identificados porque no estaban autorizados a discutir el tema en público-- dijeron que aunque Emanuel estaba estudiando seriamente la oferta, hasta el miércoles por la noche no la había aceptado.
Se anticipa que Obama anuncie pronto a sus secretarios del Tesoro y Defensa, al asesor de seguridad nacional y otros cargos clave, quizás para finales de esta semana.
Entre los candidatos a secretario de Estado están el senador John Kerry, demócrata por Massachusetts, el senador en retiro Chuck Hagel, republicano por Nebraska y el gobernador de Nuevo México, Bill Richardson.
En Defensa, se ha planteado que el secretario Robert Gates se mantenga en el cargo unos meses, aunque no está claro si Gates está dispuesto a hacerlo. Richard Danzing, ex secretario de la Marina, también se ha mencionado para jefe de las fuerzas armadas.
Un posible candidato a asesor de seguridad nacional es James Steinberg, quien fue asesor adjunto de esa cartera en el gobierno de Clinton.
El día siguiente de esta elección histórica Obama no se reunió con los periodistas, sino que se mantuvo cerca de sus asesores y se dedicó a felicitar en una videoconferencia a su personal de campaña, según la portavoz Jen Psaki. Esas conversaciones no se dieron a conocer.
Los asesores de Obama también anunciaron oficialmente algunos detalles del Proyecto de Transición Obama-Biden, que se organiza como un grupo 501(c)(4), con sede en un enorme edificio de oficinas del gobierno en el centro de Washington, aunque se espera que Obama nombre a sus funcionarios desde Chicago en los próximos días y semanas.
La transición está supervisada por tres personas: John Podesta, ex secretario de la Presidencia de Clinton y presidente del Center for American Progress, un centro liberal de investigaciones de política de Washington; Valerie Jarrett, de Chicago, amiga de Obama y asesora de su campaña, y Pete Rouse, el jefe de personal de Obama en el Senado. El equipo de transición también anunció la formación de una junta asesora de 12 miembros.
Por su parte, el presidente Bush hizo el miércoles una declaración desde la Casa Blanca en que felicitó a Obama por la victoria y prometió que "puede contar con toda la cooperación de este gobierno en la transición''.
Como cuarto demócrata en importancia en la Cámara, controlada por los demócratas, Emanuel estudiaba si abandona el potencial de llegar a la presidencia de ese foro a favor de servir al país a nombre del primer presidente negro de Estados Unidos. Los dos son de Chicago.
Emanuel, un respetado especialista en táctica política conocido por ser durísimo, pudiera ofrecer a Obama, un relativo novato en Washington, el conocimiento las palancas del poder que adquiere un veterano. Sin embargo, Emanuel, una figura altamente partidista y con frecuencia abrasiva, también pudiera restar peso simbólico a la promesa de Obama de mirar más allá del partidismo y unir a demócratas y republicanos.
Además de asesorar a Clinton, Emanuel, que fue electo al Congreso por primera vez en el 2002, anteriormente trabajó en Illinois Public Action, un grupo de defensa de los derechos del consumidor, en la campaña al Senado de Paul Simon, para el alcalde de Chicago, Richard Daley, y director gerente de un banco de inversión. Emanuel dirigió el Comité de Campaña Congresional Demócrata del 2006, cuando los demócratas tomaron el control de la Cámara.
el Nuevo Herald.com
Another point of view: Who's Valerie Jarrett?
ResponderBorrar