
"Y él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; a otros, pastores y maestros, a fin de perfeccionar a los santos (a la Iglesia) parala obra del ministerio, para la edificación del cuerpo del Mesías"
(Efesios 4:11-12)
Los Santos estamos vivos
FARISEO
Respondió a la oposición de los líderes judíos
El secretario de estado vaticano, cardenal Tarcisio Bertone, dijo que el proceso de beatificación del papa Pío XII es un "hecho religioso que debe ser respetado por todos" y que es de "exclusiva competencia de la Santa Sede".
Con estas declaraciones, el "número dos" del Vaticano respondió de manera indirecta a las manifestaciones y peticiones hechas las pasadas semanas por rabinos judíos y miembros del Gobierno israelí a Benedicto XVI para que no beatifique a Pío XII.
El Papa Pacelli (su nombre de pila era Eugenio Pacelli) gobernó la Iglesia desde el 2 de marzo de 1939 al 9 de octubre de 1958 y le tocó vivir los duros años del nazismo y muchos historiadores le acusan de antisemita y de no haber elevado la voz con más fuerza contra el régimen de Hitler, algo siempre negado por el Vaticano.
El proceso se encuentra actualmente a la espera de que Benedicto XVI -que se ha tomado una "etapa de reflexión", según el Vaticano- firme el decreto que reconoce las virtudes heroicas, primer paso hacia la santidad de Pío XII, de cuya muerte se cumple este año el 50 aniversario.
El cardenal Bertone, que participó en un convenio en la Universidad Pontificia Gregoriana sobre este Papa, dijo que las acusaciones contra Pío XII fueron lanzadas por la "propaganda soviética y sus aliados" durante la Guerra Fría con el objetivo de difundir con fines políticos la imagen de Pacelli como "el Papa de Hitler o como el capellán de Occidente, esclavo de los americanos".
Bertone subrayó que existen numerosos documentos en los Archivos Vaticanos que demuestran "lo absurdo" de las acusaciones y muestran como Pacelli, desde su época de Nuncio en Berlín y después como secretario de estado vaticano condenó "ya desde 1915 la violencia antisemita en Polonia, después la propaganda contra los judíos y después durante la segunda guerra mundial ayudó a los judíos".
El cardenal Bertone desveló que en el otoño de 1939 y la primavera de 1940, Pío XII apoyó, "en una decisión sin precedentes", los intentos de varios círculos militares alemanes en contacto con británicos, derrocar el régimen de Hitler".
El purpurado resaltó, asimismo, un artículo de Albert Einstein, de 1940, en el que el científico decía que "sólo la Iglesia ha osado oponerse a la campaña de Hitler de suprimir la verdad", y la labor en defensa de los judíos italianos hecha por Pacelli.Las palabras de Bertone se producen después de que el pasado 30 de octubre el rabino David Rosen, presidente del Comité Internacional Judío de Cuestiones Interreligiosas, dijera, tras entrevistarse con Benedicto XVI, que el Papa Ratzinger "está considerando la hipótesis" de aplazar la beatificación de Pío XII hasta que no se hayan abierto los archivos vaticanos sobre su pontificado.Rosen pidió al Papa que se abran los archivos secretos vaticanos sobre el papado de Pío XII, a lo que el portavoz vaticano, Federico Lombardi, contestó que tardarán "por lo menos" entre seis o siete años en ser abiertos, debido a la cantidad de documentos y legajos que los conforman, que son más de 16 millones de cartas.Según Rosen, durante la audiencia pidió a Benedicto XVI "explícitamente" que no beatifique al Pío XII hasta que no se hayan abierto los archivos y que el Papa le respondió: "lo estoy seriamente pensando".El Vaticano, hasta hoy y de manera indirecta, no respondió. EFE
PAPA PIO XII, LOS NAZIS Y LOS JUDIOS
No hay comentarios.:
Publicar un comentario